miércoles, 21 de febrero de 2018

Participación ciudadana



El término participación social o ciudadana puede ser conceptualizada desde diferentes perspectivas teóricas, así puede referirse a los modos de fundamentar la legitimidad y el consenso de una determinada población, por ejemplo participación democrática o también puede referirse a los modos de luchar contra las condiciones de desigualdad social y para cuya superación se necesita impulsar la participación.
La participación ciudadana es un conjunto de mecanismos para que la población acceda a las decisiones del gobierno de manera independiente sin necesidad de formar parte de la administración publica  o de un partido politico Se debe de tomar en cuenta que la participación ciudadana no solo se refleja a través del voto, sino que existen múltiples maneras de tomar parte en asuntos públicos. La participación puede ser social, comunitaria, política y ciudadana.
La participación social se refiere a las personas que son parte de organizaciones dedicadas a proteger los intereses de sus integrantes pero el estado no es el principal locutor.


La participación comunitaria se refiere a grupos de personas que se organizan para lograr un mejor estado de bienestar de la comunidad.
La participación política se refiere a los ciudadanos que son parte de las organizaciones de representación social y de las instituciones del sistema político.
La participación ciudadana es aquella donde la sociedad tiene relación directa 







Participación ciudadana

El término participación social o ciudadana puede ser conceptualizada desde diferentes perspectivas teóricas, así puede referirse a los m...